Sin duda, el año que terminó fue uno de grandes desafíos y aprendizajes, una transformación global que poco se ve. Si 2020 fue el año del gran cambio, 2021 ha sido el de reflexión y aprendizajes para una nueva realidad en todos los aspectos de nuestra vida. Entramos al 2022 ya con suficiente conocimiento, experiencia y herramientas para volver a ofrecer nuestros bienes y servicios en nuevo mundo a consumidores muy diferentes a los de hace apenas dos años. En este número les presentamos artículos que precisamente contribuyen a reforzar nuestra comprensión del nuevo universo de consumidores y usuarios, y los recursos para alcanzarlos.
En “El i-consumidor”, Javier Álvarez – Pdte. APEIM y Trend Senior Director de Ipsos – nos describe al consumidor actual con detalle de su perfil, pensamiento e intereses. En “Consumidor Inhome”, José Oropeza nos describe cómo se mueve el consumidor en el mundo digital y como obliga al replanteo de las formas de alcanzarlo y conectar con él. KANTAR nos presenta un extracto de su estudio Media Trends & Predictions, con las 5 tendencias y predicciones sobre medios y publicidad para 2022. No digo más para que lo lean ustedes mismos. En un divertido “Memorias de un Cavernícola”, Oscar Godínez – Director Creativo en another, hace el entretenido viaje desde la época en la estrategia publicitaria se planteaba en términos de impresos, radio y TV, pasando por los muchos cambios hasta llegar hasta al actual metaverso digital. Me hizo recordar desde mis días de estudiante en la UNI, en que, premunidos de nuestras tablas de logaritmos y regla de cálculo, atacábamos los problemas de los cursos, hasta las increíbles aplicaciones de hoy, que en un instante computan lo que nos tomaba pasar la noche en vela. Como estos, hay otros artículos de nuestros contribuyentes que pueden ser de valor para ustedes.
Entramos al 2022 ya con suficiente conocimiento, experiencia y herramientas para volver a ofrecer nuestros bienes y servicios en nuevo mundo a consumidores muy diferentes a los de hace apenas dos años.
Pues bien, la Tierra completó una vuelta más al sol, trayéndonos el inicio del 2022, año en que debemos aplicar la información recogida y la experiencia para poner el tablero a nuestro favor. ¡Sí se puede!
A nombre de ANDA y el mío propio, les deseamos desde ya que 2022 sea para todos un tiempo de metas alcanzadas y grandes satisfacciones.
Deja una respuesta